Semana 31 | Nutriciaclub

31 Semanas: Síntomas de embarazo y desarrollo del bebé

Treinta y un semanas de embarazo

calendar icon circle

Mes 7 (Trimestre 3)

Todo en los ojos

Aunque el crecimiento de tu bebé se está desacelerando un poco durante la semana 31 de embarazo, su desarrollo continúa y el color de los ojos ahora comienza a formarse. La vitamina C juega un papel en la absorción de hierro, mientras que el hierro continúa apoyando su función cognitiva.

feto semana 31

El desarrollo de tu bebé a las 31 semanas

Desarrollo del color de ojos en la semana 31

Con aproximadamente 28 cm de largo y 1,5 kg, tu bebé todavía está aumentando de peso en la semana 31 de embarazo, pero su crecimiento comienza a ralentizarse un poco1. Sin embargo, la cantidad de líquido en tu útero está aumentando. Tu bebé seguirá inhalando2 y tragando este líquido amniótico y excretándolo en forma de orina hasta que nazca3.

El pigmento de los ojos de tu bebé se está desarrollando ahora, pero pueden pasar meses después del nacimiento hasta que adquieran su verdadero color.

Es alrededor de la semana 31 cuando se está desarrollando el color de ojos de tu bebé.

Cualquiera que sea el color que finalmente adquieran, los ojos de tu bebé ya responden a la luz y las pupilas pueden dilatarse. Sus párpados ahora están bien desarrollados, lo que le permite a su bebé abrir y cerrar los ojos a voluntad1. Lee más sobre los ojos de tu bebé al nacer.

¿Puedo influir en el color de los ojos de mi bebé?

El color de ojos de tu bebé está determinado en gran medida por la genética. Nada de lo que hagas o comas durante el embarazo, o incluso después de que nazca tu bebé, puede cambiarlo. Si tanto tú como tu pareja tienen el mismo color de ojos, es muy probable que tu bebé también los tenga, pero no es seguro. Los genes de tu familia, que incluyen los de tus padres, pueden mezclarse y combinarse para producir muchos resultados diferentes.

personal pregnancy journey icon circle

Tu bebé, esta semana

Descubre la ciencia detrás del desarrollo de tu bebé, semana a semana

Vitamina C: ayuda a la absorción de hierro

Con todas las nuevas funciones cognitivas que está desarrollando tu bebé, es importante asegurarte de que tu dieta le proporcione suficientes suministros de hierro, junto con vitamina C para ayudar a su absorción de fuentes vegetales (fuentes no hemínicas). Necesaria para proteger las células y ayudar en la producción de colágeno, que forma cartílagos, tendones, huesos y piel4, la vitamina C es una parte importante de la dieta del embarazo.

La vitamina C ayuda a la absorción de hierro, que apoya la función cognitiva de tu bebé.

Por esta razón, es una buena idea consumir vitamina C junto con ciertos alimentos ricos en hierro o después. Por ejemplo, un vaso de jugo de naranja con vegetales salteados, salmón y brócoli horneado, o un kiwi y algunas nueces de la India.

La vitamina C y el hierro se pueden encontrar naturalmente en muchos alimentos diferentes, por lo que lograr un buen equilibrio en la dieta no debería ser demasiado difícil. La ingesta recomendada (RNI) de vitamina C durante el embarazo es de 40 mg por día, con 10 mg adicionales en el tercer trimestre del embarazo6.

SIGUIENTES PASOS

Intenta agregar una de estas fuentes de vitamina C a la hora de comer:

  • Fruta: naranjas, kiwis, fresas o arándanos
  • Un chorrito de limón o lima
  • Jugo de frutas
  • Brócoli cocido al vapor
  • Hojas de espinaca cruda
  • Tomates
  • Coles de Bruselas

Revisado por última vez: 8 de agosto del 2016

Aptaclub careteam members

La futura salud de tu bebé comienza aquí

Artículos relacionados:

La leche materna es la mejor opción para los bebés

Por favor lea este aviso importante

Al hacer clic en el siguiente botón, usted podrá ver información sobre las leches infantiles Nutrilon y otros productos. Si elige continuar, usted está aceptando proporcionar información a NutriciaClub con fines informativos. Por favor consulte a un profesional de la salud para tomar una decisión informada sobre la alimentación de su bebé con leche y la transición a alimentos sólidos.

La leche materna es la mejor opción para los bebés y proporciona muchos beneficios. Es importante que al prepararse y durante la lactancia se tenga una alimentación saludable y una dieta balanceada. La combinación entre amamantar y alimentar al bebé con biberón en sus primeras semanas de vida puede reducir el suministro de leche materna, y revertir la decisión de no amamantar es difícil. Considere las implicaciones sociales y económicas del uso de leches infantiles. El uso incorrecto de leches infantiles, alimentos o métodos de alimentación no apropiados pueden representar un riesgo para la salud de su bebé. Si usted usa leches infantiles, siga las instrucciones de uso del fabricante – el uso incorrecto puede provocar enfermedades a su bebé.

Selecciona tu país