9 semanas: síntomas de embarazo y desarrollo del bebé

Tiempo de lectura: 4 minutos

Nueve semanas de embarazo

calendar icon circle
foetus icon

Desarrollo del bebé a las 9 semanas

Los músculos y huesos de tu bebé continúan desarrollándose.

pregnancy icon

Seguridad alimentaria

Durante el embarazo, eres más vulnerable a las infecciones, por lo que la higiene de los alimentos es una prioridad.

fish icon 2

Vitamina D

Aprende cómo apoyar el cuerpo en crecimiento de tu bebé con un suministro saludable de vitamina D.

Desarrollo del bebé a las 9 semanas

foetus pregnancy week 9

¿Cómo luce mi bebé y de qué tamaño es?

Cuando tienes 9 semanas de embarazo, la boca y la lengua de tu bebé han comenzado a formarse y las papilas gustativas ya están en su lugar1. Midiendo entre 2 cm y 3 cm de largo, tu bebé es del tamaño de una cereza aproximadamente. En esta etapa, los ojos de tu bebé se vuelven más definidos1 y su nariz ha asumido una forma reconocible2.

Los órganos principales de tu bebé, incluidos el cerebro, el corazón, los pulmones y los riñones, continúan desarrollándose. Todavía es demasiado pronto para ver su sexo en una ecografía, pero los pequeños movimientos de tu bebé ya son visibles3 – una señal de que sus músculos comienzan a formarse4. Tu médico también puede escuchar los rápidos latidos de tu bebé a través de un Doppler de mano (dispositivo de ultrasonido) en tu abdomen.

personal pregnancy journey icon circle

Tu bebé, esta semana

Descubre la ciencia detrás del desarrollo de tu bebé, semana a semana

Embarazo a las 9 semanas (primer trimestre)

¿Qué le está pasando a mi cuerpo?

Si bien es común estar hinchada a las 9 semanas de embarazo, es poco probable que luzcas embarazada o veas signos de vientre de de embarazo.

Síntomas tempranos del embarazo a las 9 semanas5

Los primeros síntomas del embarazo varían de persona a persona. A las 9 semanas, puedes experimentar alguno de los siguientes signos de embarazo o ningún síntoma:

visita al doctor

Es hora de hacerlo oficial

Si no has visitado a tu médico de cabecera desde que quedaste embarazada, la semana nueve es un buen momento para llamarlo y programar tu primera visita prenatal. Si bien es posible que aún no estés haciendo pública la noticia de tu embarazo, esta oportunidad de hablar en detalle sobre tu salud prenatal puede hacer que tu embarazo se sienta más real.

Comiendo de forma segura para una buena salud

Durante el embarazo, tu sistema inmunológico se suprime naturalmente para permitir que tu cuerpo acepte a su “nuevo pasajero”11. Esto puede dejarte más vulnerable a las infecciones, por lo que es importante tener especial cuidado con la preparación de los alimentos y la higiene.

Los siguientes alimentos pueden causar intoxicación alimentaria, por lo que es mejor evitarlos. Si alguna vez tienes dudas, es mejor desecharlos.

banned number 1

Huevos crudos o poco cocidos, así como alimentos que se elaboran con ellos, como mayonesa casera, ciertos helados y mousse.

banned number 2

Carne, pescado y pollo crudos o poco cocidos.

banned number 3

Carne tártara, sushi y otros alimentos que contengan carnes y pescados crudos.

banned number 4

Leche, queso o yogur sin pasteurizar.

Los alimentos comprados en la tienda generalmente se preparan con productos lácteos pasteurizados, pero revisa la etiqueta para asegurarte. También es una buena idea leer sobre qué otros alimentos debe evitar durante el embarazo.

Enfocándonos en la vitamina D

 Se recomienda que durante el embarazo, obtengas 10 microgramos de vitamina D diariamente 12.

La forma más eficaz de obtener vitamina D es mediante la exposición a la luz solar directa, en particular a los rayos UVB.

La vitamina D está presente en ciertos alimentos, como los huevos y el pescado azul, pero la mejor manera de asegurarse de obtener lo suficiente es tomarlo como un suplemento de 10 mcg. Algunas multivitaminas prenatales ya lo contienen, o puedes optar por tomar un suplemento de vitamina D por separado.

eggs in box

Puedes aumentar tu ingesta de vitamina D al incluir los siguientes alimentos en tu dieta:

  • Pescado azul, incluidos arenques, caballa, sardinas, salmón, trucha (limita tu ingesta a 2 raciones por semana).
  • Huevos: la yema contiene vitamina D.
  • Alimentos fortificados: algunas marcas de leche y cereales para el desayuno han agregado vitamina D.

LA CIENCIA DETRÁS

VITAMINA D

Desarrollado por Nutricia

La vitamina D forma una parte esencial de su dieta saludable durante el embarazo. Desempeña un papel de apoyo vital en el crecimiento y desarrollo de los huesos de su bebé al regular los niveles de calcio y fosfato en su cuerpo14. Un suministro adecuado de vitamina D también reduce el riesgo de deficiencia de vitamina D de su bebé.

Además de apoyar el desarrollo óseo de tu bebé durante el embarazo, la vitamina D que consumas ahora ayudará a construir el “almacén” personal de tu bebé, del que dependerá durante sus primeros meses de vida15.

weight gain icon

¿Qué tanto debo aumentar de peso durante el embarazo?

El aumento de peso durante el embarazo depende del peso que tenías antes del mismo, y varía mucho de una madre a otra. La mayoría de las mujeres aumentan entre 10 kg y 12,5 kg, parte del cual es el peso del bebé en crecimiento16.

Si aún no has ido a ver a tu médico de cabecera, debes programar una cita para que puedas comenzar a planificar tu atención prenatal, incluida tu primera ecografía.

Revisado por última vez: 23 de octubre del 2019

Aptaclub careteam members

La futura salud de tu bebé comienza aquí

Artículos relacionados:

Avena con coco

Helado de vainilla

Crema de zapallo con zanahoria

Batido de banana con mantequilla de maní

Pescado tempurizado con puré de papas

Pasta corta con salsa de queso y vegetales

Sorbete de fresa y piña

Malteada de chocolate

Pudín de arroz

Nutricia Club cerca de ti

Si tienes una pregunta, ponte en contacto.

x