Semana 5 | Nutriciaclub

5 semanas: síntomas de embarazo y desarrollo del bebé

Tiempo de lectura: 4 minutos

Cinco semanas de embarazo

calendar icon circle

Mes 2 (Trimestre 1)

foetus icon

Desarrollo del bebé a las 5 semanas

Los órganos vitales de tu bebé se están desarrollando rápidamente, incluido su corazón¹.

pregnancy icon

Vitamina A

Descubre el rol que juega la vitamina A en el desarrollo de tu bebé.

carrot icon

Manteniéndote saludable

Aprende a mantenerte activa de manera segura durante tu embarazo.

Desarrollo del bebé a las 5 semanas

feto de 6 semanas de embarazo

¿Qué tan grande es mi bebé y cómo es?

En la semana 5 de embarazo, tu bebé, técnicamente llamado embrión, mide un poco más de 1 mm de largo1, aproximadamente el tamaño de una semilla de ajonjolí. Su cerebro, médula espinal y vasos sanguíneos están comenzando a desarrollarse a escala microscópica2. Su sistema circulatorio también se está desarrollando y es aproximadamente al final de esta semana cuando el corazón de tu bebé comienza a latir.

Mientras tanto, el cordón umbilical, que entregará nutrientes a tu bebé, comienza a formarse2. El saco amniótico, que pronto se llenará con un líquido claro y pálido para amortiguar a tu bebé, también comienza a tomar forma3.

personal pregnancy journey icon circle

Tu bebé, esta semana

Descubre la ciencia detrás del desarrollo de tu bebé, semana a semana

Embarazo a las 5 semanas (primer trimestre)

¿Qué está pasando en mi cuerpo?

Esta puede ser la semana en la que sepas con certeza que estás embarazada. Si no estás convencida por la ausencia de tu período u otros síntomas como dolor en los senos y cansancio, a las 5 semanas tus niveles hormonales deberían ser lo suficientemente altos como para confirmar la noticia en una prueba de embarazo casera4.

Síntomas tempranos del embarazo a las 5 semanas5

tired woman sleeping

Los primeros síntomas del embarazo varían de persona a persona. A las 5 semanas, puedes experimentar alguno de los siguientes signos de embarazo o ningún síntoma:

Enfocándonos en la vitamina A

Una dieta sana y equilibrada debe proporcionar toda la vitamina A que tu bebé necesita. Existe poco o ningún riesgo de deficiencia de vitamina A para las madres embarazadas; es más común en los países en desarrollo donde la desnutrición es un problema.

Debes ser más consciente es de no consumir demasiado de este potente nutriente, que en grandes cantidades puede causar problemas de desarrollo en el feto 11,12 .

yoghurt with fruit and berries

Es mejor llevar una dieta equilibrada que incluya las siguientes fuentes de vitamina A:

  • Queso
  • Algunos yogurts (aquéllos con mayor contenido de grasa)
  • Huevos
  • Cremas para untar fortificadas bajas en grasa
  • Vegetales de hoja verde, como col rizada y espinacas
  • Melón, mangos y duraznos
  • Verduras naranjas y amarillas, como zanahorias, pimientos, camotes, calabacitas y calabaza

Deben evitarse las fuentes más ricas en vitamina A12 incluido el hígado, el paté de hígado y los suplementos que la contienen. Si estás tomando un multivitamínico, cambia a un multivitamínico prenatal que se adapte a tus necesidades y a las de su bebé.

LA CIENCIA DETRÁS

VITAMINA A

Desarrollado por Nutricia

La vitamina A es esencial para el desarrollo de las células, la piel, la visión sana, el sistema inmunológico y el crecimiento fetal13. Está disponible en dos formas: como retinol de productos animales y de carotenoides, un grupo de sustancias que se encuentran en frutas y verduras de colores brillantes que el cuerpo puede convertir en vitamina A.

weight gain icon

¿Qué tanto debo aumentar de peso durante el embarazo?

El aumento de peso durante el embarazo depende del peso que tenías antes del mismo, y varía mucho de una madre a otra. La mayoría de las mujeres aumentan entre 10 kg y 12,5 kg, parte del cual es el peso del bebé en crecimiento14.

Si aún no has ido a ver a tu médico de cabecera, debes programar una cita para que puedas comenzar a planificar tu atención prenatal, incluida tu primera ecografía.

Revisado por última vez: 23 de octubre del 2019

Aptaclub careteam members

La futura salud de tu bebé comienza aquí

Artículos relacionados:

Consumo de líquidos durante el embarazo

La leche materna es la mejor opción para los bebés

Por favor lea este aviso importante

Al hacer clic en el siguiente botón, usted podrá ver información sobre las leches infantiles Nutrilon y otros productos. Si elige continuar, usted está aceptando proporcionar información a NutriciaClub con fines informativos. Por favor consulte a un profesional de la salud para tomar una decisión informada sobre la alimentación de su bebé con leche y la transición a alimentos sólidos.

La leche materna es la mejor opción para los bebés y proporciona muchos beneficios. Es importante que al prepararse y durante la lactancia se tenga una alimentación saludable y una dieta balanceada. La combinación entre amamantar y alimentar al bebé con biberón en sus primeras semanas de vida puede reducir el suministro de leche materna, y revertir la decisión de no amamantar es difícil. Considere las implicaciones sociales y económicas del uso de leches infantiles. El uso incorrecto de leches infantiles, alimentos o métodos de alimentación no apropiados pueden representar un riesgo para la salud de su bebé. Si usted usa leches infantiles, siga las instrucciones de uso del fabricante – el uso incorrecto puede provocar enfermedades a su bebé.

Selecciona tu país